Mapa - Distrito de Ocongate (Ocongate)

Distrito de Ocongate (Ocongate)
El distrito de Ocongate es uno de los doce distritos de la provincia de Quispicanchi, ubicada en el departamento del Cuzco, Perú, bajo la administración el Gobierno regional del Cusco. Limita por el norte con el distrito de Ccarhuayo; por el sur con el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis; por el sur oeste con los distritos de Quiquijana y Cusipata; por el este con el distrito de Marcapata; y por el oeste con los distritos de Ccatca y Urcos.

La provincia de Quispicanchi, desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica, pertenece a la Arquidiócesis del Cusco.

Ocongate fue creado inicialmente como villa, el 27 de mayo de 1631, por Cédula Real ante el Rey Conde de Chichón, pariente de los consejos de estado y guerra, gentil hombre de la cámara, Virrey Lugarteniente, Gobernador y capitán, general de las Provincias del Perú, entre otras, dejando en su pacífica posesión a los vasallos corregidores de ellos que hicieron fecha en Madrid España a los 27 días del mes de mayo de 1631, firmando don Martín Melgarejo escribano de su majestad don Diego De Alcázar, Paucartambo y Quispicanchi, de las tierras en referencia ante su excelencia para que tenga efecto la que su majestad manda ante los corregidores y ministros de autoridad por las referidas tierras, ante oidores que salieron a visitar por disposición de la real audiencia y Corona española, para que ocupen en pacífica posesión los indios, mestizos, españoles y mulatos de la villa de Ocongate y entre ellos con sus siguientes ayllus: Qollana (Mosoq Llacta), Pata Qollana (Yanama), Phoco (Jullicunca), Qaywa (Ccoñamuro), es todo de sus cuatro ayllus con sus respectivos ocupantes, firmando don Martín Melgarejo escribano de su Majestad. El centro urbano de Ocongate nace como pueblo anexo de Ccatcca y también figura como parte de la reducción de Quiquijana.

El distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857, dado en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.

Hasta mediados de 1950 Ocongate se consolida como distrito y se inicia un periodo de crecimiento como pueblo, con dirección Sur paralelo a la carretera troncal hacia Puerto Maldonado.

Etimológicamente el nombre de Ocongate fue transformado al castellanizarse de la siguiente manera:

Ausangate que quiere decir el lugar más elevado, Ccayangate, Huaranccaty y Uccuncaty, este último que quiere decir el lugar más bajo a la cordillera del río Mapacho que al castellanizarse finalmente se llamó Ocongate.

Cuando se levantó la rebelión de Túpac Amaru, la esposa de este héroe doña Micaela Bastidas en compañía de Tomasa Ttito Condemayta en persona visitó Ocongate levantando la misión del caudillo para arengar a la población, a los naturales y compatriotas a levantarse por la revolución a lo cual el pueblo en general respondió activamente. A consecuencia de esta participación de los naturales de Ocongate es que cuando sucedió el lamentable hecho de la decapitación de Túpac Amaru en la plaza de Huaccaypata en la ciudad del Cusco, el 18 de mayo de 1781; para escarmiento de los pobladores de esa región, los miembros inferiores de Micaela Bastidas, fueron trasladados para ser colgado en la puerta del templo de Ocongate y expuesto para que observe el pueblo. Así mismo el brazo de su hijo Diego Cristóbal, quien enseñara a sus connaturales a levantarse contra los españoles,

 
Mapa - Distrito de Ocongate (Ocongate)
País - Perú
Bandera del Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Perú tiene una población de más de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Con 1,285 millones de km², Perú es el decimonoveno país más grande del mundo y el tercero más grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democrático, unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes.

Su territorio se extiende por el océano Pacífico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste en dirección a la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PEN Sol (Peruvian sol) S/ 2
ISO Lenguaje
AY Idioma aimara (Aymara language)
ES Idioma español (Spanish language)
QU Lenguas quechuas (Quechua language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Colombia 
  •  Ecuador 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...